Saltar al contenido
Decenas de CURSOS Y EVENTOS
Inicio de sesión / Registro
Llámanos: +34670957070
Email: la.academia@iberhosteleria.es
Escuela de Hostelería de San Fernando – by IberhosteleríaEscuela de Hostelería de San Fernando - by Iberhostelería
  • Quienes Somos
  • Espacios
  • Cenas Temáticas
  • Eventos Privados
  • Talleres
  • Cursos
  • Nuestro equipo
  • Bonos Regalos
  • Contactar
0

Actualmente Vacía: 0,00 €

Continuar con la compra

Escuela de Hostelería de San Fernando – by IberhosteleríaEscuela de Hostelería de San Fernando - by Iberhostelería
  • Quienes Somos
  • Espacios
  • Cenas Temáticas
  • Eventos Privados
  • Talleres
  • Cursos
  • Nuestro equipo
  • Bonos Regalos
  • Contactar
  • Inicio
  • Formación específica
  • COCINA Y RESTAURACION BASICA (HOTR51)
Formación específica

COCINA Y RESTAURACION BASICA (HOTR51)

  • 10 de noviembre de 2023
  • 0

Detalle de Especialidad formativa 

Nombre de curso: Cocina y restauración básica
Categoría: Formación específica
Número de horas: 120 horas
Horas Presencial: 120 horas
Módulos económicos
Horas distancia: 0
0
 
Ver Programa
TEMARIO

MÓDULO DE FORMACIÓN 1: MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES

Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas

  • Identificación de las normas de higiene alimentaria y de manipulación de alimentos
    - Concepto de alimento
    - Manipulación de los alimentos.
    - Peligros en los alimentos.
    - Prácticas correctas de higiene y manipulación de los alimentos, limpieza y
    desinfección.
    - Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).
    - Gestión alérgenos
    - Reglamentación etiquetado alimentos.
    - Alergias alimentarias e intolerancias.
    - Aplicación al sector de hostelería.
    - Trazabilidad de los alérgenos.
  • Determinación de los riesgos asociados al desarrollo de la actividad profesional
    - Caídas y golpes.
    - Lesiones con objetos cortantes y punzantes.
    - Cambios bruscos de temperatura.
    - Contaminación.
    - Sobreesfuerzo.
    - Manipulación de cargas.
    - Quemaduras.
    - Descargas eléctricas y riesgos de incendio
    - Estrés.
  • Aplicación de las medidas de prevención de riesgos laborales establecidas en la
    normativa vigente:
    - Limpieza.
    - Vigilancia.
    - Orden.
    - Buen uso.
    - Uniformes y medidas de protección.
    - Seguridad frente a incendios.
    - Higiene postural.

    Habilidades de gestión, personales y sociales
  • Concienciación de la importancia de adoptar medidas de higiene sanitaria en la manipulación
    de los alimentos utilizados en la cocina para que el consumo no derive en riesgos peligrosos
    para la salud.
  • Iniciativa para identificar con antelación los riesgos existentes en el entorno de la cocina
    aplicando medidas de prevención propias de la restauración básica.

MÓDULO DE FORMACIÓN 2: ORGANIZACIÓN, ALMACENAJE Y LIMPIEZA EN LA COCINA

Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas

  • Organización de una cocina
    - Principios básicos.
    - Funciones del ayudante de cocina.
    - Maquinaria, utensilios, baterías y utillaje profesional.
    - Organización por partidas.
    - Trabajo en equipo.
    - Resolución de problemas entre compañeros de trabajo.
  • Control de las materias primas y del almacén
    - Normas básicas de almacenamiento.
    - Temperatura y grado de humedad de conservación.
    - Recepción y organización de la materia prima.
    - Indicaciones del producto.
    - Fecha de caducidad del producto.
    - Control de existencias.
    - Confección de inventarios.
  • Desarrollo de la limpieza diaria de la cocina e instalaciones
    - Productos de limpieza de uso común: tipos y clasificación.
    - Sistemas y métodos de limpieza.
    - Medidas de seguridad.
    - Aprovechamiento del tiempo.

    Habilidades de gestión, personales y sociales
  • Disposición a realizar las funciones de ayudante de cocina según la organización y normas de
    funcionamiento establecidas por el equipo de cocina.
  • Sentido del orden en la organización de la cocina y almacenamiento de los alimentos.
  • Responsabilidad y celo en el control y seguimiento de las existencias del almacén y caducidad
    de alimentos y productos.
  • Reconocimiento de la importancia de mantener limpias las instalaciones y la cocina.
  • Compromiso con la realización de la limpieza segura.


    MÓDULO DE FORMACIÓN 3: ELABORACIONES CULINARIAS ELEMENTALES

    Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas

  • Identificación y caracterización de los distintos tipos de alimentos
    - Carnes de diferentes clases
    - Pescados y mariscos
    - Hortalizas
    - Frutas
    - Legumbres, arroz y pastas
    - Huevos
    - Postres
    - Especias y plantas aromáticas
    - Productos locales
    - Nuevos productos gastronómicos
  • Distinción de los tipos de tratamiento de alimentos
    - Manipulación en crudo
    - Corte
    - Métodos de cocción
    - Plancha
    - Horno
    - Técnicas básicas de elaboración y preparación
  • Organización del trabajo en la cocina: mise en place
    - Fases
    - Variantes en función del tipo de establecimiento
  • Preparación de elaboraciones culinarias básicas y sencillas
    - Elaboración de fondos:
  • Clasificación: básicos y complementarios
  • Composición
  • Características y utilización de cada uno de los fondos.
  • Factores a tener en cuenta en su elaboración
    - Elaboración de salsas:
  • Características de las salsas madres o grandes salsas: demi-glace, bechamel,
    de tomate, velouté, holandesa y bearnesa.
  • Principales salsas frías
  • Conservación
    - Elaboración de caldos
    - Elaboración de guarniciones sencillas
    Presentación de elaboraciones culinarias
    - Técnicas de emplatado
    - Cookstorming

    Habilidades de gestión, personales y sociales
  • Interés por conocer las particularidades del tratamiento y el valor culinario de los alimentos.
  • Implicación en la realización del trabajo de la cocina según las fases y sistemas definidos en cada
    establecimiento.
  • Capacidad de gestionar el tiempo en la realización de las tareas asignadas según la organización, las
    situaciones de presión y ritmos de trabajo establecidos en la cocina.
  • Orientación a la calidad y al servicio al realizar las elaboraciones culinarias.
  • Creatividad, pulcritud y esmero en la presentación de elaboraciones culinarias.


    MÓDULO DE FORMACIÓN 4: COCINA DE APROVECHAMIENTO, ENVASADO Y

    CONSERVACIÓN

    Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas

  • Conservación de alimentos y materias primas:
    - Fundamentos
    - Identificación de los equipos asociados
    - Diferentes técnicas
    - Procesos y aplicaciones sencilla
  • Regeneración de alimentos y materias primas:
    - Fundamentos
    - Identificación de los equipos asociados
    - Diferentes técnicas
    - Procesos y aplicaciones sencillas
  •  Envasado de alimentos y correcto almacenaje
    - Diferentes métodos y sistemas
    - Control de temperatura de las cámaras
  •  Elaboración de platos de aprovechamiento de alimentos sobrantes
    - Posibilidades de aprovechamiento según el tipo de alimento.
    - Platos sencillos más usuales de confección de aprovechamiento.

    Habilidades de gestión, personales y sociales
  •  Implicación y esmero en la correcta conservación, regeneración y envasado de los alimentos
    utilizados en la cocina, siguiendo las normas de prevención de riesgos sanitarios en
    gastronomía.
  •  Valoración de la utilidad y apreciación del valor culinario y gastronómico de los sobrantes en
    cocina.
SALIDAS PROFESIONALES
    1. PINCHES DE COCINA

Formulario de Preinscripción

Reserva tu plaza completando el siguiente formulario.
Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarle los servicios solicitados. Los datos proporcionados se conservarán hasta que el interesado nos solicite la supresión de sus datos. Los datos no se cederán a terceros salvo que exista obligación legal. Conforme a la normativa vigente, Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

    Solicitamos su consentimiento para enviarle comunicaciones informativas y/o promocionales(*)
    SiNo

    (*)Campo requerido

    Se le enviará una copia del mensaje a su correo.

    Share on:
    ELABORACIONES BÁSICAS PARA PASTELERÍA-REPOSTERÍA (HOTR0053)
    INGLES. RESTAURACIÓN (HOTR043PO)
    Hero Shape 19
    Hero Shape 20

    “Aprende, crea y saborea”
    Centro de formación para profesionales y amantes de la gastronomía.

    Contactar

    Dirección:
    Calle Ferrocarril nº22.
    San Fernando – Cádiz –
    Teléfono:
    670 95 70 70
    Email:
    la.academia@iberhosteleria.es

    Legal

    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies (UE)
    • Política de Cancelación
    Hero Shape 15
    Hero Shape 16

    Redes

    Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestra newsletter

    Icon-facebook Icon-instagram X-twitter Icon-linkedin2
    Hero Shape 19
    Hero Shape 20

    “Aprende, crea y saborea”
    Centro de formación para profesionales y amantes de la gastronomía.

    Contactar

    Dirección:
    Calle Ferrocarril nº22.
    San Fernando – Cádiz –
    Teléfono:
    670 95 70 70
    Email: la.academia@iberhosteleria.es

    Legal

    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies (UE)
    • Política de Cancelación
    Hero Shape 15
    Hero Shape 16

    Redes

    Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestra newsletter
    Icon-facebook Icon-instagram X-twitter Icon-linkedin2
    Avalado por Grupo Iberhostelería
    Copyright 2025 La Academia by Iberhostelería | Diseño By i3net. Todos los derechos Reservados
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    Escuela de Hostelería de San Fernando – by IberhosteleríaEscuela de Hostelería de San Fernando - by Iberhostelería
    Inicia sesiónRegístrate

    Inicia sesión

    No tienes una cuenta? Regístrate
    Perdido tu contraseña?

    Regístrate

    Ya tienes una cuenta? Inicia sesión